Construir de forma más eficiente para un adecuado uso de la energía es posible. Y hacerlo respetando el entorno natural y mejorando la calidad de vida de los que habitarán las viviendas también es posible. El estándar de construcción alemán Passisvhaus lleva más de 20 años desarrollando este tipo de viviendas de consumo casi nulo a nivel mundial.
Principales ventajas de las viviendas Passivhaus
Consumo energético casi nulo:
toda vivienda que se haya construido bajo los parámetros del estándar contarán con un gasto energético bajísimo, que logra ahorros para los que la habitarán de hasta un 90% en calefacción y enfriamiento.
Confort para todo tipo de clima:
Passivhaus se adapta a todo tipo de entornos y climas. Si bien es mucho más común ver este tipo de viviendas en las zonas del globo en donde el frío hace que construir de una manera más eficiente sea vital, el estándar es capaz de adaptarse a climas más cálidos o mediterráneos (como es el caso De Santiago de Chile). Logrando tener temperaturas interiores de 19º a 25º grados según la estación del año.
Mayor durabilidad:
Al contar con un aislante de mayor grosor recubriendo toda la edificación se logra reducir la exposición del interior de la vivienda a desperfectos provocados por humedades o factores climáticos externos. De esta forma las mantenciones son menos costosas y el ciclo de vida del inmueble aumenta considerablemente.
Respeto al medio ambiente:
Toda edificación Passivhaus ha sido diseñada para consumir muy poco, haciendo uso casi nulo de energías convencionales (electricidad o gas). De esta forma, se consigue disminuir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera combatiendo efectivamente el efecto invernadero. Para el año 2020 en Europa será obligatorio que toda construcción nueva contemple ser un edificio de consumo casi nulo.
Amortización de la inversión en poco tiempo:
Los materiales usados para construir una vivienda Passivhaus son más caros comparándolos con los utilizados en construcciones convencionales (ya que son superiores en todo aspecto), sin embargo esto depende desde la perspectiva que se evalúe. Ya que en el largo plazo, resultan más económicas debido al ahorro anual generado por el bajo consumo energético y por no ser necesario una mantención periódica a la vivienda o al sistema energético.
Passivhaus es el estándar de eficiencia energética y confort más exigente del mundo.